
¿Me pueden deportar aún con permiso de trabajo en Dallas 2025?
TL;DR:
Sí, es posible que le deporten aunque tenga un permiso de trabajo válido (Documento de Autorización de Empleo, o EAD) en Dallas, o en cualquier lugar de EE.UU. Un permiso de trabajo le permite trabajar legalmente, pero no es lo mismo que un estatus legal permanente. No le protege de la aplicación de la ley de inmigración si su caso es negado, si ya está en los tribunales o si existen infracciones o asuntos penales en el pasado. El riesgo depende de su historial completo de inmigración, y por eso es tan importante entender en qué se basa su permiso y qué opciones pueden quedar aún abiertas.

Un permiso de trabajo ayuda. Pero no le hace intocable.
Cada semana, alguien entra en nuestra oficina de Dallas y dice, «Pensaba que estaba a salvo. Tenía mi permiso de trabajo».
Pero ahora están en proceso de expulsión. El miedo es real. La confusión es común.
Hablemos de lo que realmente protege su permiso de trabajo (EAD) y de cuándo no puede impedir la deportación.
¿Qué significa realmente su permiso de trabajo en 2025?
Un permiso de trabajo, llamado Documento de Autorización de Empleo o EAD, le permite trabajar legalmente en Estados Unidos.
Es posible que haya recibido una porque usted:
- Solicitó el ajuste de estatus
- Petición de asilo
- Es autopeticionario de la VAWA
- Tiene pendiente un Visa TPS, DACA o Visa U
- Se les concedió la acción diferida
Pero esto es lo que mucha gente no sabe:
El EAD sólo existe gracias a un caso pendiente. Eso significa que si su caso termina o es negado, la protección que viene con su permiso de trabajo puede desaparecer también.
Así que sí, puede ser deportado con un EAD válido
Vamos a desglosar las formas más comunes en que esto ocurre, no para asustarle, sino para ayudarle a ver el panorama completo.
1. Su caso de inmigración es negado o cerrado
Si el caso detrás de su permiso de trabajo es negado, ya sea asilo, VAWA, una Green Card o cualquier otra cosa, USCIS puede cancelar su EAD. Peor aún, pueden remitir su caso al tribunal de inmigración, donde la expulsión se convierte en un riesgo real.
2. Ya está en el tribunal de inmigración
Algunas personas tienen a la vez un permiso de trabajo y un caso de deportación. Eso es más común de lo que cree. Pero aquí está el truco: un juez, no el USCIS, tiene la última palabra. Incluso con un EAD válido, si un juez ordena la expulsión y no se presenta recurso, el ICE puede actuar.
3. Tuvo problemas de inmigración o penales en el pasado
Tal vez regresó tras una deportación anterior. Quizá usaste un nombre falso una vez en la frontera hace años. Tal vez hay algo en su pasado de lo que ha tenido miedo de hablar. Estas cosas pueden desencadenar la aplicación de la ley por parte del ICE, incluso si el USCIS le concedió un permiso de trabajo más tarde
¿Qué debo hacer si me preocupa ser deportado en Dallas?
Esta pregunta nos la hacen a menudo. Si está leyendo esto con esa sensación de opresión en el pecho, como si estuviera a un paso de que todo se desmorone, haga una pausa. Respire. Luego concéntrese en lo que puede controlar.
He aquí cuatro cosas que puede hacer hoy:
1. Entienda a qué está vinculado su permiso de trabajo
¿Se basó en el asilo? ¿VAWA? ¿Una Green Card basada en el matrimonio? Asegúrese de que ese caso sigue activo. Si no está seguro, esa es la primera señal para buscar ayuda.
2. Comprobar el estado de su caso de inmigración
Ir a USCIS.gov e introduzca su número de recibo. No dé por hecho que su caso se está moviendo, verifíquelo. Las negaciones silenciosas ocurren todo el tiempo.
3. Si tiene un tribunal de inmigración, no se salte una audiencia
No podemos enfatizar esto lo suficiente. Incluso con un EAD válido, faltar al tribunal puede hacer que le deporten automáticamente. A esa orden no le importa su tarjeta de trabajo.
4. Hable con un abogado de inmigración en Dallas antes de que sea urgente
No tiene que esperar a una crisis para obtener ayuda. Puede que reúna los requisitos para algo mejor, como la cancelación de la expulsión, una dispensa por dificultades o una nueva estrategia basada en cambios en su vida. Pero necesitamos ver el panorama completo para orientarle con claridad.
¿Y si de todas formas aparece el ICE?
Hemos tenido clientes que han acudido a nosotros después de haber sido detenidos, incluso con un permiso de trabajo válido en la mano. Y cuando llaman desde dentro de un centro de detención, el miedo es abrumador. Nos dicen, «Creía que estaba a salvo… ¿Qué ha pasado?»
Esto es lo que queremos que sepa:
Sí, el ICE puede detener a alguien con un EAD válido si existe una orden de expulsión antigua, un incidente fronterizo anterior o si se ha quedado más tiempo del permitido por una Visa o ha faltado a una vista judicial. A veces se presentan en casa. A veces ocurre durante una parada de tráfico rutinaria. Otras veces, actúan a partir de pistas o registros antiguos, cuando la persona está intentando activamente arreglar su situación.
Pero he aquí la otra verdad: muchos de esos mismos clientes están ahora de vuelta en casa.
¿Por qué?
Porque tenían opciones sobre las que podíamos actuar.
Porque teníamos sus documentos preparados.
Porque sabían qué decir y qué no firmar.
Porque habíamos presentado la documentación adecuada en el momento oportuno.
El objetivo no es vivir con miedo, es vivir preparado. Cuando entienda su caso, cuando haya explorado sus opciones de ayuda y cuando haya hablado con alguien que ha ayudado a otros a pasar por ello, ya no se sentirá impotente.
Así que si está en Dallas, tiene permiso de trabajo, pero no sabe realmente en qué se basa su caso o si es lo suficientemente sólido, ahora es el momento de examinarlo más de cerca. No querrá estar averiguándolo desde dentro de un centro de detención. Ha llegado demasiado lejos, durante demasiado tiempo, para perder terreno por algo que podría haberse manejado con antelación.
Hablemos de su caso de inmigración, con calma y en privado
Seguramente se le habrán pasado mil pensamientos por la cabeza:
- «¿Y si llaman a mi puerta?»
- «¿Y si cometo un error en la solicitud?»
- «¿Y si ya me he perdido algo importante?»
Este sistema es complicado e implacable, pero no tiene por qué atravesarlo solo.
En Dallas Abogados de Inmigración, nos tomamos el tiempo para sentarnos con usted, caminar a través de su caso paso a paso, y responder a las preguntas difíciles sin juicio, sin presión. Sólo la verdad. Analizaremos a qué está vinculado su permiso de trabajo, qué riesgos puede estar corriendo y si existen protecciones más fuertes que aún no haya utilizado.
A veces es un pequeño arreglo. A veces es un cambio mayor, como presentar una renuncia o reabrir un caso antiguo. Pero empieza con una conversación real.
Así que si está en Dallas y siente que carga con el peso de la incertidumbre cada día, cambiemos eso. Permítanos echarle un vistazo. Regálese esa tranquilidad.
Programe hoy mismo una revisión confidencial de su caso. Nos reuniremos con usted con honestidad, compasión y un plan. Porque usted se merece algo más que un permiso de trabajo. Usted merece claridad. Y se merece volver a sentirse segura.
Comparta este artículo
Síganos
Tabla De Contenido
- Un permiso de trabajo ayuda. Pero no le hace intocable.
- ¿Qué significa realmente su permiso de trabajo en 2025?
- Así que sí, puede ser deportado con un EAD válido
- ¿Qué debo hacer si me preocupa ser deportado en Dallas?
- ¿Y si de todas formas aparece el ICE?
- Hablemos de su caso de inmigración, con calma y en privado
Últimos artículos
noviembre 1, 2025
noviembre 1, 2025
noviembre 1, 2025
Categorías


